El H. Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, conmemoró este lunes 31 de marzo el 56 aniversario luctuoso del General Francisco May, considerado el último dirigente de las tropas rebeldes mayas durante la denominada guerra de castas en la península de Yucatán.
La ceremonia se llevó a cabo en el parque y colonia que llevan el nombre del líder indígena maya. En el acto participaron secretarias, secretarios, regidoras, regidores, directores, jefaturas de área y personal del ayuntamiento, quienes rindieron honores a la bandera, entonaron los himnos nacional y estatal, y escucharon una reseña histórica a cargo de Adriana Guadalupe Uex González, secretaria ejecutiva del SIPINNA.
La oradora destacó que Francisco May se incorporó desde niño a la lucha armada, obteniendo a los 12 años el grado de cabo y posteriormente liderando a las tropas mayas en batallas como Sahcabah, Pimienta y Okop. En 1919 encabezó el repoblamiento de Santa Cruz y gobernó la zona entre 1918 y 1929, controlando la producción y comercialización del chicle.
Uex González explicó que, tras la crisis económica mundial de 1929 y la caída del precio del chicle, la influencia del general May se debilitó, lo que lo obligó a dejar Santa Cruz y trasladarse a Peto. Regresó tiempo después a Felipe Carrillo Puerto, donde falleció un 31 de marzo hace 56 años.
Al finalizar la ceremonia, las autoridades municipales depositaron una ofrenda floral y montaron guardia de honor en memoria del militar indígena maya.

